Ingeniería Comercial

"Lo mío son los números y todo lo comercial."

Andrea Mercado, 2do Semestre

Quiero ser ingeniero comercial

Déjanos tus datos y te pasaremos
más información de la carrera que te apasiona

Innovamos la metodología de enseñanza,
acorde con los desafíos que nos plantea esta nueva realidad mediante el nuevo modelo por competencias.

Áreas de conocimiento de la carrera

ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PROSPECCIÓN DE MERCADOS

El ingeniero comercial es capaz de realizar planificaciones en base al conocimiento que tiene de un producto o servicio para saber cómo se puede comportar el mercado: cómo va a variar el precio, las cantidades ofrecidas y la aceptación del consumidor. La recolección de datos es un arte, ya que es importante reconocer la información más relevante y saber utilizarla de forma correcta.

ÁREA DE INCREMENTO DEL VALOR DE LA EMPRESA

Por su parte, el ingeniero comercial de UNIFRANZ, sabe cómo vender su producto o servicio de manera eficiente, por tanto, debe realizar la publicidad más efectiva para atraer clientes, contemplar mejoras en la producción, el transporte y la entrega y sobretodo verificar que todo este proceso se cumpla según lo planificado.

ÁREA DE GESTIÓN Y LOGÍSTICA COMERCIAL

El ingeniero comercial, tiene conocimientos y habilidades para agregar valor mediante planes de marketing, conocimiento de costos, comportamiento del consumidor y otras herramientas que son un complemento para incrementar el valor de una empresa nacional o internacional.

Nuevos tiempos,
nuevo programa rediseñado al 100%

Conoce todas las materias

Descarga

Profesionales especializados

Elige una mención de especialización.

MENCIÓN

COMERCIO INTERNACIONAL

Al especializarte en Comercio Internacional podrás desarrollar habilidades que te permitirán identificar tendencias y necesidades en mercados extranjeros, desarrollando propuestas de valor innovadoras a partir de un análisis cuidadoso del entorno social, económico y político internacional.

MENCIÓN

E-COMMERCE

Desarrollarás competencias estratégicas digitales, potenciando tus conocimientos en marketing digital, social media y generación de contenidos de valor para redes sociales e incrementar el tráfico a tu sitio web y lograr una buena gestión de negocios a través del comercio electrónico. Aplicarás la tecnología generando nuevas oportunidades para las organizaciones, lo que permitirá expandir su mercado a un modelo globalizado, además aprenderás de ventas y conversiones para lograr los resultados esperados.

¡INTERNACIONALÍZATE!

Adquiere una visión global de tu profesión con docentes internacionales. Da un paso más allá aprendiendo un idioma extranjero y sé un profesional para el mundo.

Colombia

MICAELA COCA

Estudiante de intercambio
Universidad de Boyacá Colombia

México

BLADIMIRO CEDILLO

Estudiante de intercambio
Universidad de Guadalajara México

Chile

ALISON BUSTAMANTE

Estudiante de intercambio
Universidad del Pacífico Chile

Modernos Laboratorios

La diferencia es educarse con tecnología.

Sedes